Electricidad

Boletín de reconocimiento

Les ofrecemos cualquier tipo de boletín eléctrico que necesiten, los cuales les exponemos a continuación:

Editar el contenido

¿En qué casos es necesario?

Solicitud de aumento de potencia no superior al 50% de la contratada actualmente.

Cambio de titular de la instalación si tiene 20 años o más.

Restitución del servicio si el corte del suministro tiene menos de un año.

 
 

Procedimiento

Será obligatorio por parte del usuario realizar entrega de dicho Boletín de Reconocimiento, acompañado de
fotocopia de su DNI y de la factura de la empresa instaladora, en un punto de servicio de la compañía
suministradora de electricidad de la zona.

Editar el contenido

¿En qué casos es necesario?

Contratación del suministro para una instalación nueva.

Solicitud de aumento de potencia superior al 50% de la contratada actualmente.

Solicitud de restitución del servicio siempre que el corte del suministro tenga más de un año.

Cambio de suministro (1 fase + neutro= 230 V a 3 fases + neutro=230V/380V) tanto en locales como en
ssssviviendas, si es necesario.

 

 

Procedimiento

Será responsabilidad de la empresa instaladora que firme la documentación oportuna, el cumplimiento del
R.E.B.T. (Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión) de su comunidad autónoma, de la instalación en cuestión.
El Certificado de Instalación Eléctrica irá acompañado del documento RITSIC (Registro de Instalaciones Técnicas
de Seguridad Industrial de Catalunya) el cual suministrará el instalador autorizado o la empresa instaladora, siendo
imprescindible para nuevas contrataciones y para restituciones del servicio siempre que el corte del suministro
tenga más de un año.

En el caso de locales de pública concurrencia, deberá ir acompañado de un contrato de mantenimiento
suministrado por la empresa instaladora, así como de un manual de instrucciones y de utilización.
En algunos casos, además, deberá ir acompañado de Proyecto de Instalación. Así mismo, será obligatorio por
parte del usuario realizar entrega de dichos documentos, acompañado de fotocopia de su DNI y de la factura de la
empresa instaladora, en un punto de servicio de la compañía suministradora de electricidad de la zona.

Editar el contenido

Indicado para dar de alta, acompañando al resto de documentación eléctrica, instalaciones eléctricas de
características especiales, ya sean obra nueva o bien causadas por una baja anterior, dependiendo en este último
caso, de la antigüedad de esta.
Este será redactado y firmado por un técnico titulado competente o ingeniero industrial, el cual será responsable
directo de que dicho proyecto se adapte al R.E.B.T. (Reglamento electrotécnico para baja tensión) de su comunidad
autónoma.

¿Necesitas ayuda? Envíanos un mensaje

Estamos listos para ayudarte con tu instalación o reparación. Escríbenos y te responderemos lo antes posible.